COMIDA EN EL MEXICO ACTUAL
A lo largo y ancho de nuestro territorio nacional, el arte culinario nos ofrece suculentas ambrosias, que gozan de un amplio prestigio y reconocimiento, que precisamente por ser tan sabrosos, se disfrutan solo en ocasiones especiales o en días de fiesta. Por supuesto cada población o región del país les imprime un sazón particular lo que los hace muy identificables, por ejemplo:
AGUASCALIENTES
Vinos de mesa, pollo San Marcos. Barbacoa de olla, puchero, menudo, enchiladas rojas, chile estilo Aguascalientes, gorditas de cuajada, charamuscas, cajeta de frutas, tejuino y colonche.
BAJA CALIFORNIA
Sopa de aleta de tiburón, tortas de camarón seco, tortas estilo peninsular, parrillada de mariscos y langosta puerto nuevo.
BAJA CALIFORNIA SUR
Filete imperial, almejas a las brazas, chile relleno de mariscos, camarones rellenos de queso, machaca, costillas adobadas y pierna ahumada en salsa de tamarindo.
CAMPECHE
Tiquinipal, empanadas, panes y tamales campechanos rellenos de cazón, pámpano empapelado, Kol de venado, pan de huevo, cocotazo, y la famosa bebida campechana.
CHIAPAS
Cochito horneado, sopa de fiesta, chipilin en jitomate, dulces cristalizados, chumul, salpicón de pescado, salchicha de mero, lisa ahumada venado en zihuamonte, armadillo en molito, carne de res seca en pulque, tamal chiapaneco, agua de cacao y pozol.
CHIHUAHUA
Queso asadero en chile pasilla, carne colorada, "caldo de oso", lobina negra a la parrilla, frijoles menados, empanadas Santa Rita, gorditas de cuajada, jamoncillos de leche, capirotada, coctel Margarita. sotol, curado de frutas y tejuino.
COAHUILA
Estofado de aguayon, sabana norteña, cabrito al pastor, burritos, cajeta de frutas, pan de pulque, churreadas, batido de huevo, empanadas rellenas de nuez y licores de frutas.
COLIMA
Tatemado,chilayo, pozole estilo colima, sopes gordos, sopitos minga, sopes colimenses, caldo michi, sopa de mariscos, pellizcos de tamarindo, cocadas, crema de coco, ponche de coco, tuba, tejuino y bate.
CDMX
Gorditas, sopes, chilaquiles, peneques, quesadillas, chalupas, tlacoyos, tacos, flautas, tamales, tortas, mole de olla, caldo tlalpeño, moles y pipianes.
DURANGO
Cabeza de res a la olla, caldillo duranguense, gallinas borrachas, enchiladas de leche, asado de venado, bisteces rancheros, mostachones, mermelada de higo y crema de castaña.
ESTADO DE MEXICO
Chorizo toluqueño, puchero a la mexicana, carnitas de Toluca, queso de puerco, chicharrón de pueblo, arroz verde con plátanos fritos, jalea de perón, limones rellenos de coco, calaveras de azucar, el mosco, el chumiate, licor de capulín y pulque.
GUANAJUATO
Guacamayas, empanadas de carnitas, rabo de zorro, tacos de jocoque, pacharelas, menudo, enchiladas mineras, cajeta de Celaya, fresas de Irapuato, charamuscas, camote achicalado, natillas, cebadina de León y agua de betabel
GUERRERO
Pozole blanco, pozole estilo guerrero, caldo de cabeza de pescado, Ceviche acapulqueño, filete de pescado en escabeche, calamares rellenos, almejas con chorizo, tamal de pescado, jumiles, armadillo e iguana al chileajo y pescado a la talla.
HIDALGO
Consomé de carnero, barbacoa, Tlacoyos de frijol, requesón y habas, mixiotes de carnero, mixiotes de pollo, mixiotes de conejo, mixiotes de pollo, pastes, cerdo en salsa verde, cerdo con verdolagas, escamoles, gusanos de maguey, palanquetas, dulce de nuez, trompadas, pulque, aguardiente de caña y vino de acachul.
JALISCO
Pozole estilo jalisco, birria, tacos arrieros, tortas ahogadas, puerquitos, arepas, charamuscas, trompadas, tequila, tepache y ponche de frutas.
MICHOACAN
Corundas, pollo entamalado, pescado blanco, charales en chile verde, uchepos de leche, Morelianas, chongos Zamoranos, charanda y rompope.
MORELOS
Cecina, bagre al gusto, mole de olla, huaxmole de pollo, albóndigas, mole verde y ayocotes.
NAYARIT
Pescado Zarandeado, caldo de camarón, pate de camarón, ceviche de camarón, chimichangas, sopa marinera, lisa ahumada, pescado tatemado, helado con requesón, jericallas, cocadas, torrejas, pan de platano, tejuino, agua de cebada tepache y licor de nanche.
NUEVO LEON
Cabrito asado, cabrito en su sangre, cabrito al pastor, machaca con huevo, agujas asadas, frijoles a la charra, frijoles borrachos, gorditas de nuez, atole blanco y mezcal.
OAXACA
Mole negro, tamales oaxaqueños, queso Oaxaca, tasajo, sopa de guías, langosta a la mantequilla, brocheta de mariscos, cocteles de camarón, caracol, pulpo, pescadillas, mezcal, ricoatole, tamal de dulce y camote en dulce.
PUEBLA
Mole poblano, chiles en nogada, pipián verde, sesos rebozados, huazontles, rajas con crema, sopa de tortilla con longaniza, huaxmole de pollo, sopa de gallina con almendras, rabo a la mestiza, molotes, camotes poblanos, yemas reales, dulce de almendra y jamoncillos de azúcar.
QUERETARO
Carnitas de puerco, pollo almendrado, pollo en huerto, lengua mechada, sopa de elote, sopa queretana,
tamales de muerto, tamales de queso con chile, tamales de azúcar, quesos de Tequisquiapan, atole de agua miel, curado de maíz, curado de plátano y curado de piloncillo.
QUINTANA ROO
Empanadas de cazón, caracoles a la mantequilla, crema de mariscos, calamares Tulum, langosta a la mantequilla, tik-n-chik, zick de venado, tepezcuintle al mojo de ajo, mucbipollo, chocolomo, poc chuc y balche (atole de maíz).
SAN LUIS POTOSI
Tamales huastecos, gorditas de maíz, bocoles, enchiladas potosinas, queso de tuna, borrachitos, dulce de leche de cabra, acitrón, biznaga, chancanquillas, jugo de tuna, aguamiel, néctares preparados con aguardiente y atoles.
SINALOA
chilorio, mochomo, cecina frita, pollo estilo Sinaloa, pichones empapelados, pescado Zarandeado, sopa costeña, sopa de almeja, camarones gigantes rellenos de papa y camarones sinaloenses.
SONORA
Guacabaque, flautas de carne, enchiladas de suelo, carne seca con chile colorado, caldo con queso, ostiones con escabeche, botarete Yaqui, espumas de mar, pinole se Sonora y bacanora.
TABASCO
Pegelagarto en chomol, tepezcuintle adobado, torta de iguana, barbacoa de pescado, robalo a la tabasqueña, frijoles negros con cerdo asado, lengua lampreada, pan de plátano, dulce de papaya-zapote, tortilla de coco, chorote y pozol.
TAMAULIPAS
Carne asada a la Tampiqueña, cabrito en su sangre, carne de cerdo asado, chorizo con masa, tamales de puerco, sopa de jaiba, jaiba rellena, camarones rancheros, chicharrón de pescado, sopa de mariscos, sopa de camarón, gorditas de manteca, gorditas estilo "Doña Tota", dulce de biznaga, mezcal de maguey y agua de huapilla.
TLAXCALA
Escamoles, barbacoa y mixiotes de carnero, tlacoyos, sopa de tortilla, sopa tlaxcalteca, pollo a la tocaltlan, pollo en pulque, pollo en xoma, alegrías, muéganos, pulque blanco.
VERACRUZ
Picadas, gorditas de frijol, empanadas de camarón, tamales de elote, tamal de cazuela, ceviche marinado, caldo largo, mojarra al mojo de ajo, ostiones Alvarado, pulpos fritos en mantequilla, camarones enchipotlados, jaiba en chilpachole, guachinango, pato a la veracruzana, mondongo a la veracruzana, pepitorias, empanadas de guayaba, galletas de agua, toritos, mosco y jobo.
YUCATAN
Cochinita pibil, poc-chuc, papadzul, panuchos, codzitos, huevos motuleños, chocolomo, pipián de venado, longaniza de venado, tzic de venado, pollo ticuleño, mondongo cavic, puchero de gallina, sopa de lima, frutas en almíbar, bebida anís, xtabentun, agua de horchata, aguardiente de capulín (holcatzin).
ZACATECAS
Carnero gambusino, brasero, pacholas, carne adobada, sabana zacatecana, puntas de filete a la mexicana, asado de boda, borrego tatemado a la zacatecana, birria, sopa de ravioles a la jerezana, chorizo jerezano, gorditas de cuajada, queso de tuna miel de tuna, capirotada, mezcal, aguamiel y colonche.
Comentarios
Publicar un comentario